Normativas de chimeneas para edificios y unifamiliares

Normativas de chimeneas para edificios y unifamiliares

Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta antes de instalar una chimenea o estufa de leña son las normativas de chimeneas para edificios y viviendas unifamiliares. Esta normativa está orientada a controlar la salida de humos de las viviendas, para asegurar la protección de la casa, de sus inquilinos y también de las viviendas cercanas.

En este artículo de nuestro blog te contamos cuáles son las normativas de chimeneas a tener en cuenta en materia de ubicación y distancias de seguridad.

Si tienes duda sobre qué tipo de chimenea instalo en casa no te pierdas este otro post del blog de Chimeneas Redondo.

Evacuación de gases y olores de chimeneas

Las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos tienen sus propias normativas de salidas de humos para viviendas.

El Real Decreto 919/2006 regula las normativas de chimeneas para edificios y unifamiliares respecto a la evacuación hacia el exterior de gases, grasas y otros olores producidos por estos equipos.

La instalación de sistemas de ventilación en edificios y viviendas unifamiliares debe hacerse asegurándonos de que se cumplen los requisitos que aparecen en este Real Decreto.

Las salidas de humos son el lugar por el que deben salir los humos y vapores producidos en la vivienda. Es decir, son los conductos que transportan estos elementos desde el interior, hasta el exterior.

La salida de humos dirige el humo de la chimenea a la parte superior del edificio, para evacuarlo por el tejado, y no en la fachada, para evitar el malestar de los vecinos.

Para cumplir la normativa la salida de humos debe ser independiente de cada vivienda y que esta esté bien protegido contra incendios.

Distancia de seguridad de las chimeneas en el tejado

Además de la salida de humos, otro aspecto que se trata en las normativas de chimeneas son las distancias de seguridad de las chimeneas en el tejado.

  • El remate de la chimenea deberá estar un metro por encima, teniendo como base la finalización del edificio y el comienzo del tejado, o una distancia superior a 2,5 metros.
  • Una distancia de entre 1 o más de 2,5 metros de la chimenea respecto a cualquier obstáculo en la cubierta del edificio.
  • Las chimeneas tendrán que sobresalir al menos un metro por encima de cualquier ventana, y estar separadas de ellas al menos otro metro lateral.
  • Si el edificio tiene una altura inferior a 20 metros tendrá que hacerse por encima de la terminación de este. Las chimeneas que se pongan en ellos deben estar al menos un metro por encima de los edificios que tengan una altura de menos de 10 metros.

Distancias de seguridad de las salidas de humo

Las ventanas y zonas de paso deberán tenerse en cuenta para saber dónde instalar las distintas salidas de humo de la chimenea.

  • La salida de humo tendrá que estar a una distancia al suelo de 2,20 metros si el edificio solo tiene una planta. En estos casos lo normal es que pasen personas en la zona donde se va a hacer la instalación de la salida.
  • Cuando la salida de humos se encuentra en una pared, esta debe estar al menos a 40 centímetros de las ventanas.
  • En el caso de hacerse una salida de humos en la fachada no deberá superar los 3 centímetros con respecto a la fachada para no romper la estética del edificio.
  • Cuando hay una salida de gases paralela a esta, deberá respetarse una distancia de 60 centímetros, además del metro respecto a ventanas y huecos de ventilación.
  • Si hay una ventana frente a la salida de humos, la distancia entre el conducto y la pared frontal debe ser como mínimo de tres metros. Así evitamos que los olores y gases se cuelen.

Conclusión

En el caso de tener dudas sobre las normativas de chimeneas para edificios y unifamiliares lo mejor es contactar con el Ayuntamiento para conocer cuál es el procedimiento adecuado para la instalación de chimeneas y salidas de humo en tu zona. El administrador de fincas de tu comunidad de vecinos también puede informarte sobre las normativas de chimeneas para edificios.

Como tienda especializada en chimeneas y estufas de leña y pellets online estaremos encantados de asesorarte sobre este tema.

Entradas Relacionadas

Cómo aislar el tubo de la chimenea
Consejos
sat

Cómo aislar el tubo de la chimenea

En el artículo de hoy te contamos cómo aislar el tubo de la chimenea que sale por el tejado para evitar que el agua estropee

Cómo detectar si la chimenea está obstruida
Consejos
sat

Cómo detectar si la chimenea está obstruida

Saber detectar si la chimenea está obstruida nos permitirá disfrutar de nuestra chimenea o estufa de leña de forma segura y sin salidas de humos

Subscribe to our newsletter

Sign up to receive updates, promotions, and sneak peaks of upcoming products. Plus 20% off your next order.

Promotion nulla vitae elit libero a pharetra augue